
Crisis Line keeping up with technology

Crisis Line keeping up with technology
¿Prevención del suicidio enviando mensajes de texto?
por Karin L. Nauber
Los mensajes de texto parecen ser el mĆ©todo de comunicación preferido para jóvenes y mayores en estos dĆas. Aunque los mensajes de texto pueden tomar varias formas a travĆ©s de varias aplicaciones, el concepto es el mismo: enviar nuestros pensamientos y sentimientos a travĆ©s de palabras escritas o enviadas por mensaje de texto en lugar de hablar cara a cara o por telĆ©fono.
Crisis Line ha estado tratando de mantenerse al dĆa con la tecnologĆa en constante cambio a lo largo de los aƱos y ahora incluye la prevención del suicidio mediante mensajes de texto entre sus muchos servicios.
Crisis Line es una lĆnea de vida de 24 horas para personas en los condados de Aitkin, Cass, Crow Wing, Morrison, Todd y Wadena.
āVisualizamos que todas las personas tengan acceso a recursos que les ayuden a afrontar o resolver sus problemas. Ya sea que necesiten alguien que los escuche, información, recursos de derivación o intervención de servicios de salud mental de emergencia, la LĆnea de Crisis siempre estĆ” ahĆ para ayudar en la crisis o ayudar a reducir la intensidad de la situación antes de que se convierta en una crisisā, dijo Reenie Phillips, una de las Personal del servicio de referencia y lĆnea de crisis.
āNuestro propósito es centrarnos en la visibilidad de la comunidad y la accesibilidad de la LĆnea de crisis y el Servicio de referencia, cuanto mejor sea la visibilidad y la accesibilidad de nuestras comunidades, mĆ”s probable es que alguien nos llame para pedir ayudaā, dijo Phillips.
El programa TXT4Life se extendió a todo Minnesota en el tercer trimestre de 2016. Se puede contactar a TXT4Life enviando un mensaje de texto con LIFE al 61222.
El programa cuenta con consejeros capacitados las 24 horas del dĆa, los 7 dĆas de la semana a travĆ©s de Canvas Health.
Crisis Line es una organización sin fines de lucro 501(C)(3) financiada por donaciones y subvenciones y por el Departamento de Servicios Humanos de Minnesota.
SegĆŗn Phillips, āEl programa TXT4Life ha extendido recientemente su programa a todo el estado de Minnesota. que son 76 condados. En el tercer trimestre de 2016, respondimos a mĆ”s de 6886 mensajes de textoā.
TambiƩn respondieron llamadas 7482.
āLas llamadas han aumentado constantemente a lo largo de los aƱos para Crisis Line y TXT4Lifeā, seƱaló Phillips.
El Programa de Prevención del Suicidio de la LĆnea de Crisis cubre los mismos seis condados y presenta su Programa de Prevención del Suicidio en 20 distritos escolares.
Cada estudiante recibe un libro de recursos que cubre cualquier tema que pueda ser de ayuda para ellos.
āCon nuestro Proyecto de Prevención del Suicidio, tratamos de llegar a la mayor cantidad posible de estudiantes nuevos. Estos estudiantes aprenderĆ”n sobre la depresión y las alternativas al suicidio, las drogas, el alcohol y la intimidación. Presentaremos el Programa de Prevención del Suicidio en el otoƱo a los nuevos estudiantes de sĆ©ptimo grado. Junto con el proyecto, alentamos a las escuelas a crear juntas juveniles que ayudarĆ”n a mantener la conciencia durante todo el aƱo escolar y ayudarĆ”n a que los nuevos programas sean sosteniblesā, dijo Phillips.
Los materiales que incluyen pĆ”ginas para jóvenes y pulseras con el nĆŗmero de lĆnea de crisis se entregan a cada estudiante para que puedan consultarlos en el futuro si surge la necesidad.
āDespuĆ©s de cada Proyecto de Prevención del Suicidio, hacemos que cada estudiante complete una encuesta posterior. Esta encuesta nos permite identificar lo que los estudiantes entendieron sobre la depresión y el suicidio y en quĆ© debemos ser mĆ”s especĆficos. TambiĆ©n les permite pedir ayuda ese dĆa para ellos mismos o para otra persona por la que puedan estar preocupados. Alentamos a pedir ayuda como alternativa al suicidioā, agregó.
Si estÔ interesado en ser un voluntario que pueda ayudar a contestar llamadas telefónicas, Phillips dijo que pueden programar presentaciones de información para TXT4Life en cualquier momento que sea conveniente para el grupo interesado.
āHay un programa llamado QPR (Pregunta, Persuasión, Referencia) que es un entrenamiento para que las personas puedan aprender a reconocer las seƱales de alguien que puede estar considerando suicidarse. Esta capacitación enseƱa cómo reconocer estos signos, cómo preguntar si la persona estĆ” considerando suicidarse y cómo derivar a la persona para que la ayudenā, dijo Phillips.
Ninguna de las presentaciones tiene costo.
El QPR también se brinda capacitación a empresas, hospitales, iglesias y organizaciones comunitarias. Esto enseña a los asistentes cómo reconocer los signos de una persona suicida, a quién interrogar si estÔ pensando en suicidarse, y persuadir a esa persona para que hable con un profesional antes de tomar la decisión final.
Crisis Line siempre estĆ” buscando voluntarios y le encantarĆa que cualquier persona interesada se comunique con Mary Marana al 218-828-4515.
ComunĆquese con la oficina de Crisis Line al 218-828-4515 para obtener mĆ”s información o programar una presentación sobre cualquiera de estos programas.
Si es una persona que necesita ayuda, llame a la LĆnea de Crisis y Servicio de Referencia al 218-828-4357 o al 800-462-5525
Si prefiere enviar un mensaje de texto, envĆe un mensaje de texto con LIFE al 61222 y lo conectarĆ”n con el centro de llamadas que cuenta con asesores capacitados para brindar recursos o simplemente un oyente de apoyo. Es confidencial para todos los usuarios.
ā